Riquelme siempre fue y será resistencia
Vigesimosexta entrega de Tres Estrellas, el newsletter quincenal de La Pelota Siempre Al 10.
Buenas! Cómo andás? Se termina el año y también el fútbol argentino que hoy se definen las semifinales de la Copa de la Liga, Godoy Cruz vs Platense por un lado y del otro River Plate vs Rosario Central. Aunque también llegan fechas en dónde el recuerdo del mundial se revive, como fue hace un año “La Batalla de Lusail” en la que Argentina venció a Países Bajos por penales y dónde Lionel Messi revivió el famoso “Topo Gigio” de Román (justamente frente a un viejo enemigo como es Louis Van Gaal). Si hablamos de Riquelme es imposible no hablar de todo lo que ha pasado en estas dos semanas con las elecciones en Boca y lo que todavía falta pasar, por eso que mejor que explicarlo más y con detalles en el siguiente escrito.
Ah, antes de pasar al newsletter recordá que si todavía no lo hiciste podés seguirnos en redes y apoyar el resto de nuestros proyectos.
Ahora sí, te dejamos con el texto exclusivo de esta entrega escrito por Gonzalo Arrese. Que lo disfrutes!
En 2012, luego de anunciar que se iba del club, a Riquelme le preguntaron si se veía a futuro como presidente de Boca y respondió: “No me van a dejar” con una risa pícara. Román sabe muy bien que lo que pasó 11 años atrás nunca se lo iban a perdonar, aquel famoso festejo del “Topo Gigio” en 2001 se lo iban a terminar cobrando tarde o temprano. Así fue siempre durante su etapa de jugador, que lo llevó a retirarse en Argentinos Juniors, como también cuando decidió volver a Boca en 2019 y lo es ahora que definitivamente quiere ser presidente del club.
A principios de este 2023, 11 años después de aquella declaración en la que Riquelme decía que no lo iban a dejar ser presidente, declaraba: “Va a ser un año divertido”. Otra vez con una sonrisa pícara y con ironía, porque sabía muy bien a todo lo que se le venía y todo lo que se iba a exponer. Anticipándose a todas esas operaciones que iba a sufrir por parte de los principales medios que responden al “Macrismo” y, como siempre hacía cuando jugaba a la pelota, Román no se dejó amendentrar y marcó su postura: “Yo nunca fui ni voy a ser empleados de ellos”.
El pasado martes 28 de noviembre, luego de que se suspendieran las elecciones, Riquelme se sentó a dar una conferencia de prensa en La Bombonera y con miles de hinchas que fueron a apoyarlo, declaró: “La María siempre dice lo mismo: a la vida venimos por algo. Esto es lo que me tocó. Y lo disfruto mucho. Así que me pidió que no puedo aflojar, y que tengo que ganar las elecciones para que el hincha esté contento”. Luego salió a saludar a toda esa gente que se acercó de forma espontánea a bancarlo y pedir que se pueda votar.
Hoy se está cumpliendo 4 años de que asumió el oficialismo y Boca está frente a uno de los momentos más importantes y más transcendentes de su historia. En dónde las elecciones se vieron suspendidas y todavía no se sabe cuándo se van a llevar a cabo. Con la incertidumbre de que pasará con el futuro del club y hasta con la seria posibilidad de que haya una intervención, ya que, desde la oposición (el candidato a presidente Andrés Ibarra y a vice Mauricio Macri) declararon que si no hay elecciones este año será la justicia la que debe encargarse de intervenir.
En este contexto, Riquelme sabe que ahora se juega el partido más importante y que enfrente tiene un rival muy difícil, entiende que debe ser él quien lidere y que marque el camino a seguir. Román entiende perfectamtene que por más que maneje la pelota y se ponga el equipo (club) a los hombros, va a necesitar que lo acompañen sus compañeros (los hinchas y socios), porque sabe muy bien que el árbitro (la justicia) le va a inclinar la cancha y que a los medios (como siempre) los tendrá en contra, pero que el partido no se terminó y todavía se puede ganar.
“En la resistencia está todo el hidalgo valor de la vida”, dice el Indio Solari en una canción y podría estar describiendo lo que viene sucediendo hoy en Boca. Es que luego de la enorme movilización de 35.000 personas, desde Parque Lezama hasta La Bombonera y en la que Román se sumó a marchar mezclado junto a la gente, el Indio salió a bancarlo y a encolumnarse detrás de su figura. Es que Riquelme siempre fue y será resistencia, tanto adentro como afuera de la cancha, alguien que nunca se vendió al poder y que todavía hoy continua resistiendo por su club.
Un poquito ma’
¿Te perdiste alguno de los últimos contenidos de La Pelota? Acá te seleccionamos lo más destacado de estas dos semanas.
Unos días agitados. Escribe Julieta Sol Villegas, sobre lo que está pasando en las elecciones de Boca Juniors:
https://lapelotasiempreal10.com/reflexiones/unos-dias-agitados/
El fútbol probado cientificamente. Una muy interesante nota de Gabriel Fortuce:
https://lapelotasiempreal10.com/reflexiones/el-futbol-probado-cientificamente/
Una de cal y una de arena, Buenos Aires 1978. Escribe Federico Madeo y recuerda una de las grandes competiciones disputas en nuestro país:
https://lapelotasiempreal10.com/lo-ultimo/una-de-cal-y-una-de-arena-buenos-aires-1978/
Hasta acá llegamos por hoy. En caso de que te haya gustado te agradeceríamos que nos ayudes difundiendo en redes y fuera de ellas! Y si todavía no lo hiciste, suscribite tanto a este newsletter como a nuestro programa de apoyo mensual con beneficios exclusivos. Esto último es la base que nos permite seguir concretando objetivos y para hacerlo te necesitamos. Mientras tanto, ¡nos leemos en 15 días!